1. ¿Qué enseñanzas le deja este caso para su proyecto personal?
En este caso nos podemos dar cuenta de que se tiene las ganas de salir adelante, sin importarle que haya obstáculos, se ingenian métodos para cambiar la situación del país, se analiza, y se plantean las ideas.
2. ¿Qué opinión le merecen las variables propuestas para la recolección de información? ¿Cree que fueron suficientes?
Fueron buenas pues estas ayudaron a que se analizara bien el lugar y así saber si el proyecto en realidad funciona. Creo que si con esas fueron suficientes pues analizaban lo que más se necesitaba saber.
3. ¿Qué aspectos importantes aprendió de la forma como Arturo y su asesor plantearon el problema del proyecto?
En el planteamiento del proyecto me di cuenta que Arturo no pensó solo en el, pues se tenía la idea de que con este proyecto disminuyera el porcentaje de desempleo en la zona.
4. ¿Cómo le parece que fueron formulados los objetivos del proyecto? ¿Cómo piensa que deben ser estos?
Creo que fueron muy bien formulados, pues cumplieron con lo que el tenía planeado hacer.
5. ¿Dónde comienza y donde finalizan los periodos de formulación, gestión y operación del proyecto propuesto?
Comienza en la idea de gestionar un negocio y termina cuando el proyecto da resultado de las bases, potencializando en el porcentaje a ganar
No hay comentarios:
Publicar un comentario